Actividad 1 - Racimo de uva

Aprovechamos el tema para trabajar la modicidad fina:

La motricidad fina es el tipo de motricidad que permite hacer movimientos pequeños y muy precisos.

Es compleja y exige la participación de muchas áreas corticales, hace referencia a la coordinación de las funciones neurológicas, esqueléticas y musculares utilizadas para producir movimientos precisos. El desarrollo del control de la motricidad fina es el proceso de refinamiento del control de la motricidad gruesa y se desarrolla a medida que el sistema neurológico madura.


La motricidad fina, implica precisión, eficacia, economía, armonía y acción, lo que podemos llamar movimientos dotados de sentido útil

El desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 3 a 6 años es una de las de mayor importancia dentro del esquema educativo e influye de manera directa en el desarrollo integral de los niños y niñas en la educación inicial.


La motricidad fina es fundamental en el desarrollo de las habilidades por lo tanto es importante estimular dicho desarrollo debido a que este se encuentra presente durante toda su formación académica y en su vida diaria. Este desarrollo contribuirá en todas las destrezas que tengan el niño o niña para realizar los movimientos y habilidades que vayan surgiendo a medida del tiempo en su entorno por lo tanto la importancia de la motricidad fina es el desarrollo de los pequeños músculos y en la etapa de la Educación Inicial es la edad adecuada para desarrollarlos.




external image 917-4-dibujo-de-racimo-de-uvas-para-pintar.jpg?1















No hay comentarios:

Publicar un comentario