Conocer los conocimientos previos de los alumnos es de gran importancia porque en base a ello se establecerán los nuevos conocimientos que irán adquiriendo de acuerdo al tema o contenido a tratar, por ello antes de comenzar con el tema es necesario descubrir lo que los alumnos ya conocen.
En nuestro caso, preguntamos qué saben y qué quieren aprender sobre las uvas y la vendimia.
El descubrimiento de los conocimientos previos de los alumnos es fundamental. Según Vigotsky el desarrollo del niño depende de su contexto social y cultural lo cual afirma que el desarrollo de la cognición y del lenguaje solamente se puede explicar y comprender conociendo lo que saben de su alrededor. De ahí surge el concepto llamado “conocimientos previos” dándose así la importancia de explorar dichos conocimientos los cuales nos sirven como indicadores del aprendizaje para predecir éxitos académicos futuros.
Gracias a saber cuales son sus conocimientos previos podremos desarrollar actividades que refuercen lo que ya saben, amplíen sus conocimientos, en dirección siempre de sus intereses, lo cual nos abrirá la puerta a que los niños estén motivados y con una actitud favorable a la hora de aprender. Ademas, al ir ampliando los conocimientos poco a poco se consigue que los alumnos relacionen lo que aprenden con lo que ya sabían.

No hay comentarios:
Publicar un comentario